COMIDAS TÍPICAS DE LA COSTA


 PLATOS TÍPICOS DE LA COSTA PERUANA


A lo largo de los años nuestra comida ha sido sinónimo de placer, ha sido calificada por muchos expertos como una de las mejores del mundo, ya sea por su variedad, por sus productos, por su aroma y por su originalidad. Entre los platos más conocidos podemos destacar al arroz con pollo, el lomo saltado, las costillas de cerdo a la caja china, papa a la huancaína, entre otros. La gastronomía peruana ha sido ganadora de cientos de premios a nivel internacional que reconocen la genialidad de los chefs y lo mejor de las tradiciones culinarias gracias a la cultura de nuestros pueblos.
A continuación te nombraré 10 platos típicos de nuestra costa peruana, platos con unos sabores inigualables y además muy saludables que te hará agua la boca al probarlos, conócelos.
  1. CEVICHE
Es el plato bandera del Perú, este plato cuenta con ingredientes como el pescado, el limón, ají, cebolla, culantro, sal y pimienta. Todos estos ingredientes se mezclan en un recipiente y se deja reposar por unos 20 minutos aproximadamente hasta que esté listo para el consumo, será importante utilizar un buen pescado como el mero, lenguado o corvina. Puede ser servido con camote, choclo, cancha o incluso papa y una hoja de lechuga, el sabor de los ingredientes de mar se combinan con el toque andino logrando un plato delicioso.
costa-peruana_phixr
  1. ROCOTO RELLENO
Este plato oriundo de Arequipa, esta hecho a base de un rocoto del tamaño de una manzana, en el cual se rellena a este fruto con carne molida, cebolla, aceitunas, queso fresco rallado y huevo duro, todo esto frito y sazonado con sal, comino y otros condimentos al gusto. Este famoso plato se prepara en cualquier parte del país y además el rocoto es exportado a otras partes del mundo, pero cabe destacar que este plato no es apto para cualquier paladar ya que tiene una característica particular, es muy picante.
costa-peruana2_phixr
  1. AJÍ DE GALLINA
Este plato surge de la mezcla de ingredientes españoles y quechuas, está preparado a base de hilachas de gallina, ají amarillo, pan molde, galletas de sosa, leche y el mismo caldo de gallina, se sirve con papas amarillas, aceitunas y rodajas de huevo duro. Se dice que la gallina siempre ha tenido fama de tener un mejor sabor que el pollo así que este plato será una buena excusa para comprobarlo, se prepara en diversas regiones del Perú pero quienes preparan el mejor ají de gallina son los limeños.
costa-peruana3_phixr
  1. LOMO SALTADO
Es un plato singular que nace de la mezcla de la comida peruana y china, es el plato criollo más famoso y pedido por los comensales. La receta es bastante sencilla ya que su preparación consiste en freír trozos de lomo de res, con verduras, ají amarillo y salsa de soya. Una vez que la carne y las verduras están en su punto se le agregan papas fritas y generalmente se sirve acompañado con arroz. Este plato lo podemos encontrar en cualquier restaurante y picantería del Perú.
costa-peruana4_phixr
  1. PAPA A LA HUANCAINA
Este plato es originario de Huancayo y el Perú es uno de los países que más variedades de papa tiene en el mundo, este plato se caracteriza principalmente por la salsa que tiene, con la que se baña a la papa sancochada, que se prepara con queso, aceite, sal y ají amarillo. Al momento de servirla se acompaña con aceitunas negras y rodajas de huevo duro, todo esto sobre hojas de lechugas frescas. Es un plato muy sencillo de preparar y suele servirse como entrada antes comer cualquier plato de fondo.
costa-peruana5_phixr
  1. ARROZ CON POLLO
Es un plato tradicional peruano, es un plato muy sabroso debido a la variedad de ingredientes que incluye. Está preparado a base de cilantro, pimentón, espinacas, cebolla, zanahoria, alverjas, entre otros ingredientes. El arroz con pollo consigue ese color verdoso gracias al cilantro, uno de los ingredientes más empleados en la cocina peruana, además el cilantro tiñe el arroz de un color ligeramente verdoso, lo que marca la diferencia con respecto al arroz con pollo de otros países.
costa-peruana6_phixr
  1. CAUSA LIMEÑA
Es uno de los más representativos de la gastronomía peruana, antiguamente en el Perú se preparaba a base de papa amarilla, amasándola y mezclándola con ají triturado. En la actualidad los ingredientes que se utilizan para su preparación son papa amarilla peruana, ají amarillo, lechuga, limón, huevo cocido, palta y aceitunas negras. El nombre de causa viene del idioma quechua, del término “Kausay” que significa alimento o sustento necesario, este nombre se le daba también a la papa amarilla.
costa-peruana7_phixr
  1. ESCABECHE
Este plato puede consumirse frio o caliente, sea como sea resulta igual de delicioso. Sus ingredientes básicos con el ají amarillo, mucho vinagre y cebolla, este plato se prepara con pollo o también con pescado. Para que el resultado de este platillo sea perfecto, lo primero que hay que hacer es sazonar el pollo con sal y pimienta, luego sancocharlo en agua con vinagre y sal, escurrir el pollo y finalmente freírlo en aceite. También se añaden otros ingredientes como ajos, ají panca molido, comino, huevo duro, aceitunas, camote y lechuga.
costa-peruana8_phixr
  1. CARAPULCRA Y SOPA SECA
El origen de este plato es de chincha, en el departamento de Ica. Este plato tiene una mezcla de ingredientes propios de la gastronomía china, italiana y española, es uno de los potajes cuyo origen se remonta a los banquetes de boda, cuyos padres tanto del novio como de la novia, competían por ser los que mejor agasajaban a los novios. Finalmente se decidió mezclar todo en un solo plato, los ingredientes son gallina, fideos tallarín, cebolla picada, comino, achiote molido, tomate, albahaca, perejil y aceite de oliva. Para hacer la carapulcra es necesario chancho, papa tomasa, ají panca molido, maní recién tostado y yuca sancochada.
costa-peruana9_phixr
  1. ANTICUCHOS
Es un plato peruano criollo a base de carne, particularmente de corazón de res, insertado en un palito de caña que se cocina a la parrilla y se adereza de forma especial con ají panca. Este delicioso platillo puede ir acompañado de choclo, papa, ají y su chicha morada o chicha de jora. Generalmente se comen en días festivos, sin embargo también existen varias carretillas en lima que lo preparan, especialmente en el distrito de Barranco por el parque de los suspiros y en algunos restaurantes.
costa-peruana10_phixr
Así que no puedes dejar de probar cualquiera de estos deliciosos platillos, ya sea un riquísimo arroz con pollo,costillas a la caja china, lomo saltado, entre otros. Todos estos platos los puedes probar visitando nuestro maravilloso Perú, ya que su gastronomía es resultado de una fusión de diferentes países que en su medida aportaron mucho a la comida peruana. ¡Anímate! y prueba estos deliciosos platos con marca Perú.

Comentarios

  1. ¡Excelente artículo! Aprecio tu esfuerzo por compartir información valiosa. Si te interesa profundizar en temas relacionados, te recomiendo visitar este sitio web, donde encontrarás contenido relevante y actualizado. ¡Gracias por tu gran trabajo!

    ResponderEliminar
  2. ¡Fantástico trabajo! La manera en que explicas la rinoplastia y sus implicaciones es muy clara y fácil de seguir. Me encanta cómo logras hacer que un tema complicado sea accesible. Es genial tener contenido de alta calidad como el tuyo. Para aquellos interesados en más detalles, no duden en consultar este Directorio.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario